BIENVENIDA

Este blog está dirigido a los estudiantes del ITIC, del segundo ciclo de la Universidad Estatal de Bolívar

miércoles, 3 de abril de 2013

EL ROL DEL DOCENTE

EL ROL DEL DOCENTE Y LA NATURALEZA INTERPERSONAL DEL APRENDIZAJE

Al docente se le han asignado diversos roles: el de transmisor de conocimientos, el de animador, el de supervisor o guía del proceso de aprendizaje, e incluso el de investigador educativo.
La función del maestro no puede reducirse ni a la de simple transmisor de la información ni a la de facilitador del aprendizaje, debido a que debe concretar un ambiente educativo enriquecido, esperando que los alumnos por si solos manifiesten una actividad constructiva, actuando de mediador y organizador en el encuentro del alumno con el conocimiento. El profesor es mediador entre el alumno y la cultura a través de su propio nivel cultural y por las actitudes que tiene hacia el conocimiento.
La meta de la actividad del docente es incrementar la competencia, la comprensión y la actuación autónoma de sus alumnos. No se puede proporcionar el mismo tipo de ayuda ni intervenir de manera homogénea e idéntica con todos los alumnos, puesto que una misma intervención sirve para algunos casos y para otros no.
Es por eso que se propone como eje central de la tarea docente una actuación diversificada que se acompañe de una reflexión constante de y sobre lo que ocurre en el aula.
La utilización de problemas y situaciones problemáticas que enfrenta el docente son la plataforma para construir el conocimiento didáctico integrador. Se parte de la pregunta ¿Qué conocimientos deben tener los profesores y que deben hacer? :
  1. Conocer la materia que han de enseñar. 
  2. Conocer y cuestionar el pensamiento docente espontáneo.
  3.  Adquirir conocimientos sobre el aprendizaje de las ciencias.
  4.  Hacer una critica fundamental de la enseñanza habitual. 
  5. Saber preparar actividades. 
  6. Saber dirigir la actividad de los alumnos. 
  7. Saber evaluar.Utilizar la investigación e innovación en el campo. 

 EL ROL DEL DOCENTE EN EL MOMENTO DE LA PLANIFICACIÓN


Por medio de las siguientes estrategias empleadas por los docentes en un momento de la jornada diaria (momento de la planificación del niños), se puede apreciar el rol del docente como mediador, facilitador, interactor y modelo. El docente cumple con su rol de manera completa en cualquier momento del día, por ejemplo se cita el momento de la planificación en donde el docente debe.
  1.  Estimula al niño para que escoja lo que desea hacer.
  2. Estimula a los niños que hablan poco, para que expresen lo que desean hacer.
  3. Plantea varias opciones para aquellos niños que no saben que hacer, para que puedan escoger.
  4. Permite al niño en sus etapas iniciales del proceso, que exploren con las personas y los materiales para que conozcan su ambiente, las actividades, las áreas y las personas que lo conforman.
  5. Utiliza una cartelera de selección.
  6. Crea un ambiente de cálido que ayude a los niños a sentirse cómodos, a confiar en su propio poder y darse cuenta que pueden hacer escogencias.
  7. Acompañan al niño hasta las áreas, cuando requieran este tipo de ayuda
  8. Ayudan a los niños a pensar en el mayor número de detalles dentro de la actividad escogida.
  9. Acepta las diferentes maneras que tienen los niños para planificar lo que van a realizar.




No hay comentarios:

Publicar un comentario